Este plan, planteado como una prioridad conceptual por el equipo económico de Yamandú Orsi, busca establecer un mecanismo de devolución parcial o total del IVA para ciertos sectores de la población, al tiempo que se revisa la carga impositiva sobre quienes tienen mayores ingresos y patrimonios.

Si bien el objetivo es iniciar la aplicación de este modelo a finales de 2025 o principios de 2026, el propio equipo económico, liderado por Gabriel Oddone, reconoce la complejidad de su diseño. Uno de los principales desafíos es garantizar que la medida sea fiscalmente neutral, es decir, que no genere un impacto negativo en la recaudación del Estado. Para ello, se prevé un fortalecimiento de la imposición a la renta y al patrimonio, lo que podría aumentar la carga tributaria sobre los sectores de mayores ingresos.

Impacto en Empresas y Altos Contribuyentes

La implementación del IVA personalizado podría implicar cambios significativos para las empresas, especialmente en el sector comercial y de servicios. Dependiendo del mecanismo elegido, las empresas podrían verse obligadas a adaptar sus sistemas de facturación y registro de ventas para implementar las devoluciones automáticas. Además, aquellas con mayores volúmenes de ingresos podrían experimentar un aumento en sus cargas tributarias, en línea con la estrategia del gobierno de redistribuir la carga impositiva.

El concepto de IVA personalizado ya tiene un antecedente en Uruguay desde 2022, aplicado a compras realizadas mediante la billetera electrónica del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) para beneficiarios de asignaciones familiares. La propuesta del nuevo gobierno busca expandir este modelo con la intención de reducir la carga tributaria sobre los sectores más vulnerables y aumentar la contribución de quienes tienen mayores ingresos y patrimonios.

Si bien esta medida aún se encuentra en fase de análisis, su impacto podría ser significativo tanto para el sistema tributario como para los contribuyentes y empresas. Seguiremos atentos a las novedades sobre su implementación y posibles implicancias para nuestros clientes.