A partir de julio de 2025, se inicia una nueva campaña de Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en Uruguay, y es crucial estar preparado para evitar inconvenientes y cumplir con las obligaciones fiscales a tiempo.
¿Qué es el IRPF?
El IRPF es un tributo que deben pagar las personas físicas sobre sus ingresos. Este impuesto afecta tanto a los ingresos laborales como a los provenientes de actividades económicas, alquileres, inversiones y más.
Fechas Clave:
- Inicio de la campaña: Julio 2025
- Plazo para presentar la declaración jurada: Desde el 7 de julio hasta el 28 de agosto de 2025
- De surgir saldo a pagar el mismo se puede abonar en 5 cuotas según el siguiente cuadro de vencimientos:
- 1era cuota – 29 de agosto de 2025
- 2da cuota – 30 de setiembre de 2025
- 3era cuota – 31 de octubre de 2025
- 4ta cuota – 28 de noviembre de 2025
- 5ta cuota – 30 de diciembre de 2025
No Obligados a presentar declaración jurada de IRPF 2024
No están obligados a realizar declaración jurada.
IRPF categoría 1 rentas de capital
- Aquellos cuyas rentas por arrendamientos ya fueron objeto de retención o realizaron todos los anticipos correspondientes o tramitaron la exoneración ésta última válida para arrendamientos menores a $ 247.080 en el período enero diciembre 2024.
- Aquellos con otras rentas de capital intereses bancarios y similares que ya tuvieron en todos los casos las retenciones correspondientes.
IRPF Categoría 2 Rentas de trabajo dependiente
Aquellos que en el período enero, diciembre 2024 no superaron los $ 925.350 nominales, y cumplan simultáneamente que:
- los ingresos provengan de un único pagador o de más de una institución pagadora (en este último caso, si los ingresos fueron simultáneos, además se debe haber presentado el formulario 3100),
- no optaron por la reducción del 5% en los anticipos por el régimen de núcleo familiar.
Aquellos que en el período enero, diciembre 2024 superaron los $ 925.350 nominales, y cumplan simultáneamente que:
- los ingresos provengan de un único pagador,
- incluya ingresos por el mes de diciembre 2024,
- no optaron por la reducción del 5% en los anticipos por el régimen de núcleo familiar.
Principales cambios y novedades para este año
- Nuevas escalas impositivas: la DGI ha actualizado las escalas del IRPF, por lo que es importante estar al tanto de cómo estos cambios impactan tus ingresos.
- Exenciones y deducciones: los contribuyentes podrán aprovechar varias deducciones fiscales, como gastos de salud, educación y vivienda, lo cual puede reducir la base imponible.
- Rentas de fuente extranjera: aquellos que reciban ingresos del exterior deberán estar al tanto de los nuevos procedimientos para declarar y pagar sobre esos ingresos.
Consejos para Prepararte:
- Reunir la documentación: tener a mano todos los recibos, facturas y documentos que acrediten tus ingresos, así como los gastos deducibles.
- Revisar el estado de tus pagos parciales: asegurate de que las retenciones realizadas por tu empleador estén correctas y que hayas cumplido con tus pagos si eres autónomo.
- Consultar con un contador: si no estás seguro de cómo declarar tu IRPF o si te afecta alguna de las nuevas normativas, es recomendable pedir asesoramiento profesional.
¿Cómo podemos ayudarte?
En ESTUDIO LJA contamos con un equipo especializado en la gestión de IRPF y otros tributos. Te ayudamos a optimizar tu declaración, aprovechar todas las deducciones posibles y garantizar que cumplas con todas las obligaciones fiscales, evitando sanciones o pagos excesivos.
📩 Contactanos para asesoría y más información sobre cómo prepararte para la campaña de IRPF 2025.